Janowski vs Capablanca, Nueva York 1916
«Cuando está en forma, Janowski es uno de los oponentes más temibles que puedan existir». Capablanca.
Una buena partida pasa a la Historia pero nunca perece, siempre está ahí pendiente de mostrar sus virtudes; al que no la conoce se ofrece como patrón de estudio y al que la conoce le recuerda gratamente su existencia. Son partidas que se disfrutan una y mil veces, por su belleza, para todos, y por su enseñanza, para los estudiosos. La partida Janowski, David Markelowicz – Capablanca, José Raúl, New York Rice final New York, 1916 es una de ellas.
David Janowski y José R. Capablanca parados al extremo izquierdo en una foto del Torneo Internacional de La Habana 1913
Analizada y publicada durante años en revistas y libros -entre los que se destacan los del prolífico escritor de ajedrez ruso-estadounidense IRVING CHERNEV-, es una partida fresca de ver a pesar de sus 102 años.
La extraordinaria estrategia negra que comienza con el movimiento 10…Af5-Ad7 para proseguir con la maniobra Ca5-b5-Cc4, doblar las Torres en la columna A, posteriormente romper en el Flanco Rey con 26…g5 para dominar todo el Tablero y finalmente culminar con la maniobra decisiva del aparente Alfil malo 33…Aa4-Ac2-Ae4, le da un gran valor técnico, a su vez lleno de arte.
Se han generado discusiones sobre cuándo realizar la jugada blanca cxd5, u otras que pudo haber efectuado Janowski para haber jugado mejor, pero la realidad es que el insuperable juego de Capablanca le da luz a cualquier sombra en los movimientos de su peligroso rival.
La partida
Janowski, David M. – Capablanca, José Raúl New York Rice final New York, 1916
Prácticamente todo ha sido obligado desde 34…Ac2!!. La ubicación del Alfil en e4 y el avance del Peón h fueron los detonantes decisivos. Ya el Blanco puede abandonar.
No está de más recordar que en el año 1910, David Janowsky (Polonia 1868 – París 1927) fue retador del entonces Campeón Mundial Enmanuel Lasker, quien lo venció fácilmente. No obstante, es considerado como uno de los mejores atacantes de la Historia del Ajedrez por ser un táctico muy agudo, especialmente devastador con su par de Alfiles.
[…] vs Grau: empate entre caballeros. La anécdota. 3 La discípula que derrotó a Capablanca 4 102 años de Técnica y Arte (con visor) 5 Capablanca, la anécdota del enroque y algo más 6 Capablanca vs Alekhine – Buenos Aires […]