“Nunca me consideré ciudadano soviético, sino, Rey del Ajedrez”
Este año el mundo del Ajedrez celebra la obtención del Campeonato Mundial por Boris Spassky, quien derrotó en 1969 a Tigran Petrosian. Actualmente es el ex-Campeón Mundial de mayor edad -82 años- y su gran carrera ajedrecística de más siete décadas, lo convierte en un privilegiado del Juego Ciencia. Desde niño su sobresaliente talento marcó pautas en el Ajedrez y posteriormente su estilo universal y su caballerosidad dentro y fuera del tablero lo distinguen entre los estelares de la Historia del Ajedrez.
Su carta al entonces presidente estadounidense, Sr. George Bush, en defensa de Bobby Fischer, tras ser detenido en Japón y exigir Estados Unidos su extradicion, es un ejemplo de hidalguía, amistad y solidaridad para con su gran rival. A tal efecto, pretendo a través de estas imágenes compartir con los lectores de PINAL CHESS un recorrido por la hermosa trayectoria de Boris Vasilievich, décimo Campeón Mundial de Ajedrez.
Su talento
Averbakh, Yuri L vs. Spassky, Boris V
URS-ch23, | Leningrad | Round 3 | 1956 | | 1/2-1/2
En esta posición Spassky acaba de jugar 16…Cc6, sacrificando el Caballo.
Juzguen Ustedes su talento…
Breve semblanza del 10mo Campeón Mundial
-Borís Vasílievich Spassky 30/01/1937, Leningrado, actual San Petersburgo.
-Campeón del mundo al derrotar Tigran Petrosian en 1969.
-Niño prodigio e ícono del estilo universal: ganaba a Tal con ataques al Rey y a Petrosian en profilaxis.
-Maestro Internacional en 1953.
-Campeón Mundial Juvenil en 1955.
-Gran Maestro en 1955, en su momento el más joven del mundo.
-Ganó dos veces consecutivas el Ciclo de Candidatos al Campeonato Mundial.
-Perdió el título mundial en 1972 ante Robert Fischer.
-Fue derrotado en el match revancha con Fischer en Sveti Stefan, Yugoslavia, 1992.
-Su último gran éxito fue el fuerte Torneo de Linares / 1983, por delante de A. Karpov.
-Su genialidad parecía ser el símbolo del comunismo triunfante, el homo sovieticus, sin embargo, siempre fue un librepensador y un anticomunista convencido, que apoyó abiertamente la revuelta de la Primavera de Praga en 1969.
-Campeón de la URSS en 1961 y 1973, fue 7 veces Candidato al título mundial.
-Conoció a Marina Scherbatcheff, que trabajaba en la Embajada de Francia en Moscú y comenzó a residir en Francia en 1976.
-Boris Vasilievich Spassky, que por casi 40 años ha estado registrado como jugador por Francia, decidió hace unos años regresar a Rusia tras su famosa “fuga” de París para establecerse de nuevo en Moscú.
La leyenda en fotos
1
1947 – Con 10 años venció a M. Botvinnik
2
Niño prodigio de la Escuela Soviética
3
4
Spassky vs Nikitin
5
1948 – Spassky con el Entrenador Zak
(quien también lo fue de V. Korchnoi)
6
Futuro Campeón Mundial
7
Bucarest 1953 – Junto a Boleslasvky,
Smislov, Petrosian y Tolush
8
Bucarest 1953
9
1954 – Analizando con el GM M. Taimanov
10
Amberes 1955 – Campeón Mundial Juvenil
11
1955 Amberes – Campeonato Mundial Juvenil
12
1956
13
1956
14
1957 – Con Tal, Larsen y Filip
15
Campeonato de la URSS – 1957
16
Riga 1958 – Campeonato Soviético
vs M. Tal
17
Riga 1958 – Tres futuros Campeones Mundiales
M. Tal, T. Petrosian y B. Spassky
18
1960 Mar del Plata, Argentina. Primer lugar, derrotó a Fischer con un Gambito del Rey
19
1960 Uruguay – Junto a Bronstein y ajedrecistas uruguayos
20
Leningrado 1960 – URSS vs USA
Campeonato Mundial menores 26, vs W. Lombardy
21
Vs Borisenko, Campeonato URSS 1961
22
Desempate Campeonato URSS 1964, vs Bronstein
23
1964 – Olimpíada Mundial de Tel Aviv, equipo URSS. L. Stein, V. Smislov, M. Botvinnik, B. Spassky,
P. Keres y T. Petrosian
24
Interzonal Amsterdam 1964
25
Interzonal Amsterdam 1964
26
Interzonal Amsterdam 1964
27
Interzonal Amsterdam 1964
28
1965 – Hastings, vs S. Gligoric
29
Partidas rápidas vs M. Tal
30
Inglaterra 1966 – Compartiendo con Rowena Mary Bruce, excampeona de Inglaterra y Aldeman Pascho, Lord Major of Plymouth
31
La Habana 1966 – La partida más esperada
en la Olimpíada Mundial – tablas
32
La Habana 1966 – Analiza el empate con Fischer
junto a Tal y Polugaesvky
33
Olimpíada de La Habana, primero y segundo tableros del equipo URSS
34
La Habana 1966 – Saluda a Fidel Castro
35
Santa Mónica 1966 – Ganador de la Copa
Pitiagorsky delante de Fischer, Petrosian y Larsen
36
1966 Santa Mónica. Spassky 1 Fischer 0
37
1966 Santa Mónica, vs W. Unzicker
38
1966 Santa Mónica, vs T. Petrosian
39
1966 – Moscú Primer match con Petrosian
40
1966 – Moscú Primer match con Petrosian
41
Beverwijk 1967 – vs Larsen
42
Junto a su «padre ajedrecístico»,
el entrenador GM Igor Bondarevsky
43
Lugano 1968 – Junto a V. Korchnoi
y F. Gheorgiu
44
Equipo URSS 1968 Olimpíada Mundial, Lugano, Suiza
45
Moscú 1969 – Derrota a T. Petrosian
y se corona Campeón Mundial
46
1969 – Décimo Campeón Mundial
47
Con Petrosian
48
Belgrado 1970 – Primer tablero de
la URSS vs Resto del Mundo
49
Belgrado 1970
50
1970 IBM
51
1970 – Leiden
52
Leiden 1970 – Primer lugar
53
Leiden 1970 – Junto a Larsen, Donner y Botvinnik
54
IBM – Holanda 1970, vs GM L. Polugaesvky
55
IBM – Holanda 1970 vs GM G. Tringov
56
IBM – Holanda 1970 vs Scholl
57
Olimpíada Mundial Siegen 1970
La gran partida Spassky 1 Fischer 0
58
Olimpíada Mundial Siegen 1970
vs Fischer
59
Olimpíada Mundial Siegen 1970
60
Spassky tenista
61
Dos leyendas: M. Najdorf y B. Spassky
62
1971 – Con su segunda esposa Larisa, y su hijo Vasya
63
Islandia 1972 – Primer match con Fischer
64
Esperando a Fischer. Ganó por no presentación
65
El Partido Comunista de la Unión Soviética le
dicta órdenes en su match con Fischer
66
Islandia 1972 – Junto a sus preparadores
I. Nei, N. Krogius y E. Gueller
67
Islandia 1972 – Con el GM E. Geller
68
Islandia 1972 – con el GM N. Krogius
69
Islandia 1972
70
Islandia 1972, firmando las planillas junto al A.I. L. Schmidt
71
1972 – Declaraciones después de la derrota
72
1973 – Campeonato URSS, Primer lugar
73
1973 – Campeonato URSS
74
1973 – Moscú vs M. Taimanov
75
IBM 1973
76
Holanda 1973 – IBM vs GM Albin Planic
77
Holanda 1973 – IBM vs GM Tigran Petrosian
78
Leningrado 1974 – Match de Candidatos vs Karpov
79
80

Spartakiada URSS 1975
81
1975 – Casamiento con Marina
82
Moscú 1975 vs Robert Byrne
83
1975 – Tallin, con P. Keres y F. Olafsson
84
1975 – Tallin, contra Paul Keres
85
1977 – Match Candidatos vs V. Hort
86
1977 – Match Candidatos vs L. Portisch
87
1977 – Final Match Candidatos vs V. Korchoi
88
1978 Tilburg vs GM Lajos Portisch
89
1978 Tilburg vs GM A. Karpov
90
Linares 1981 – vs A. Karpov
91
Tilburg 1981 – Junto a Kasparov y Larsen
92
Zurich 1984 – vs J. Nunn
93
Bugojno 1982
94
Bruselas 1985 – vs Z. Polgar
95
Hamburgo 1985, junto a G. Kasparov y R. Hubner
96
IBM- Viena 1986
97
Olimpíada Mundial Dubai 1986
URSS vs Francia
98
Olimpíada Mundial Dubai 1986
Contra el MI Plinio Pazos de Ecuador
99
1988 – Copa Mundial, Islandia – vs M.Tal
100
1988 Copa Mundial, Islandia – Tablas con Kasparov
101
Bruselas 1988 – Con Karpov, Kasparov, Tal y Botvinnik
102
1988 – Reykiavik
103
Cannes 1989 – Junto a Anand, Lautier, Tal,
Larsen, Korchnoi, Kasparov, Kook y Timman
104
Islandia 1989
105
1989
106
Yugoslavia 1992 – 2do match con Fischer
107
Yugoslavia 1992 – 2do match con Fischer
108
Yugoslavia 1992 – 2do match con Fischer
109
Yugoslavia 1992 – 2do match con Fischer
110
Con Bobby Fischer
111
1993 Budapest Match con J. Polgar y cumpleaños 56
112
Con Judith Polgar y J. Vasiljevic, sponsor del match
113
Budapest 1993 – Match con J. Polgar
114
1996 – Bogotá, Colombia
115
1996 – Comentando una partida
116
Homenaje al 10mo Campeón Mundial
117
Erevan 2004 – Ante la tumba de T. Petrosian
118
Moscú 2005 – Junto a A. Kosteniuk y V. Korchnoi
119
Con la esposa del GM Paul Keres
120
Francia 2006 – Match de partidas
rápidas con A. Karpov
121
2006 junto a fans
122
León 2007 – Con V. Anand
123
2007 – Boda de V. Kramnik
124
Portugalete 2007
125
2007 Elista, felicitación del Presidente de la FIDE por sus 75 años
126
Condino, Italia 2008
127
Bilbao 2008 – Junto a V. Ivanchuk
128
Olimpiada Mundial Dresden 2008 junto a Z. Polgar
129
Dresden 2008 – Junto al AI Rafael Damirón de República Dominicana
130
Elista 2009 – Match con V. Korchnoi
131
Zurich 2009 – Simultánea
132
El reencuentro con el tablero y las piezas
de su derrota con Fischer en Reykjavik
133
Buen apetito
134
Con su esposa Marina
135
2009 Paris
136
2009 – Gibraltar
137
Gibraltar 2010 – Jugada de honor
frente a A. Kosteniuk
138
Simultánea
139
Rusia Diciembre 2012
140
2013 – Dresden, Homenaje a veteranos
141
Satka, Rusia Enero 2013 – Inauguración
de un Torneo de partidas rápidas
142
Sochi – 2014 Con V. Putin, M. Carlsen, V. Anand,
A. Karpov y el Presidente de la FIDE
143
Noviembre 2014 – Lanzamiento de su libro
«Winning Record Against World Champions»
144
Firmando su libro
145
Sochi, noviembre 2014 – Campeonato del Mundo
146
2015 Berlín
147
2015
148
2015 – Berlín, saludando al GM F. Olafsson
149
Rusia, septiembre 2016
150
2016 Moscú, en el Blitz memorial Mijail Tal
151 – 152
Dos momentos, dos leyendas. B. Spassky y Y. Averbach
153
Su solidaridad con Fischer
154
Junto a Fischer en Islandia 1972
Carta de Borís Spassky a George Bush en defensa de Bobby Fischer, tras ser detenido en Japón y exigir Estados Unidos su extradición:
Sr. Presidente: En 1972, Bobby Fischer se convirtió en un héroe nacional. Me derrotó sin lugar a dudas en el match que sostuvimos en Reykjavik. La hegemonía del ajedrez soviético colapsó entonces un hombre venció a todo un ejército. Él repitió, sin embargo, la triste historia de Paul Morphy que a la edad de 21 años, el legendario Paul había batido a todos los maestros europeos de la época y se convirtió en el campeón mundial no oficial. Pero Morphy entonces dejó de jugar y su trágica vida finalizó a laedad de 47 años en Nueva Orleans, en 1884.
En 1992, veinte años después de Reykjavik, ocurrió un milagro Bobby resucitó y jugamos un match en Yugoeslavia. En ese tiempo había sanciones contra ese país, prohibiendo a los ciudadanos estadunidenses todo género de actividades en ese territorio. Bobby violó las instrucciones del Departamento de Estado y se hizoacreedor a una orden de arresto emitida el 15 de diciembre de 1992, por la Corte de Distrito de Estados Unidos. En mi caso, como ciudadano francés desde 1978, no me hice acreedor a sanción alguna por gobierno francés.
Desde el 13 de julio del 2004, Bobby ha sido detenido en el aeropuerto de Narita, Japón, por violaciones en su status migratorio. Los eventos ya han sido descritos por la prensa mundial.
Es claro que la ley es la ley, pero el caso de Fischer no es usual. Soy un viejo amigo de Bobby desde 1960, cuando jugamos en Mar del Plata, y compartimos los dos primeros sitios en la tabla del torne; Bobby es una personalidad trágica de eso me di cuenta en ese tiempo Es un hombre honesto y de naturaleza buena pero es absolutamente antisocial. No es adaptable a cualquier estándar de vida. Tiene un muy alto sentido de la justicia y no es capaz de comprometerse con la gente que lo rodea como lo hace con su propia conciencia Es una persona que ha hecho casi todo contra él mismo.
No me gustaría defender o justificar a Bobby. Él es lo que es. Sólo le pido una sola cosa: compasión, piedad, caridad. Si por alguna razón esto es imposible, quisiera pedirle lo siguiente: Por favor, corrija el error del presidente François Miterrand en 1992 Bobby y yo cometimos el mismo crimen. Póngame a mítambién las sanciones, arrésteme y en la misma celda que Bobby Fischer. Y algo más, dénos un tablero de ajedrez”
Borís Spasski, Décimo Campeón del mundo (7 de agosto de 2004)
155
Artículos relacionados